[membership_breadcrumbs style=»2″ omgpageId=»406″]

[op_liveeditor_element data-style=””][text_block style=”undefined” align=”center” font_size=”30″ font_font=”Shadows%20Into%20Light”]

GARANTÍA DE CALIDAD

[/text_block][/op_liveeditor_element]

[op_liveeditor_elements][/op_liveeditor_elements]

[op_liveeditor_element data-style=””][text_block style=”undefined” align=”left”]

GARANTÍA DE CALIDAD

Esta sección describe los aceites esenciales simples, incluyendo la información botánica, usos tradicionales y terapéuticos, los constituyentes químicos de los aceites esenciales, el método de extracción, las precauciones y las instrucciones de aplicación.

Cómo estar seguros de que los aceites esenciales son puros y de grado terapéutico

¿Cómo podemos saber si un aceite esencial es puro y de grado terapéutico? Empecemos por hacernos a algunas preguntas:

¿La fragancia es delicada, rica y orgánica? ¿Sientes que es « natural »? ¿Varían los aromas en cada botella del mismo aceite esencial, como una indicación que han sido minuciosamente destilados en pequeños lotes y no han sido procesados industrialmente a gran escala?

¿El fabricante de aceites esenciales hace pasar cada lote por múltiples análisis químicos, para probar la pureza y la calidad terapéutica? ¿Y estas pruebas y tests están hechos por laboratorios independientes?

¿El fabricante cultiva y destila las plantas de forma ecológica?

¿La destilación se realiza en las instalaciones de la granja donde las hierbas son cultivadas? Entonces los aceites esenciales son recién destilados.

¿El fabricante utiliza bajas presiones y temperaturas para la destilación de los aceites esenciales, preservando así todos los constituyentes tan frágiles? ¿Los utensilios para la destilación son de calidad, de acero inoxidable, para reducir las posibles reacciones de los químicos de los aceites esenciales con el metal?

¿Los fabricantes controlan los campos, las granjas y las destilerías? ¿Comprueban que no utilizan sustancias químicas o disolventes perjudiciales?

¿Cuántos años llevan haciendo aceites esenciales los fabricantes?

¿Cómo maximizar la duración de tus aceites esenciales?

Los aceites esenciales de la calidad más alta son embotellados en cristal oscuro. Hay 2 razones:

La primera es que el cristal es más estable que el plástico.

Segundo, la oscuridad del cristal protege el aceite esencial de la luz solar, ya que puede alterar y degradar químicamente los componentes del aceite esencial.

Después de haber abierto los aceites esenciales, mantén la tapa bien cerrada. Las botellas que no han sido correctamente selladas o cerradas pierden propiedades. Además, el oxígeno del aire reacciona y oxida el aceite esencial.

Los aceites esenciales deben guardarse fuera de la luz, especialmente de la luz solo directa; incluso si están embotellados en cristal oscuro.

El hecho de guardar los aceites esenciales en un lugar oscuro, aumenta la durabilidad del aceite (incluso si está abierto, cuando está bien cerrado) y mantiene las propiedades químicas originales y su calidad.

Almacenar los aceites esenciales en un lugar fresco. De hecho, un exceso de calor ambiental puede modificar la estructura molecular del aceite esencial, al igual que los rayos ultravioleta.

La dilución de los aceites esenciales

Muchos aceites esenciales requieren la dilución con un aceite vegetal, cuando se usa de forma interna como externa.

La cantidad de la dilución depende del aceite esencial. Por ejemplo, el aceite esencial de orégano requiere cuatro veces más la dilución que el aceite esencial de manzanilla romana.

Los aceites vegetales como el Complejo V-6 de Young living han sido específicamente formulados para diluirlos con los aceites esenciales y tienen una larga duración (alrededor de 2 años) , sin que se vuelvan rancios.

[/text_block][/op_liveeditor_element]

[op_liveeditor_elements][/op_liveeditor_elements]

[membership_page_listings style=»2″ order=»menu_order%7Casc» columns=»1″ product=»306″ category=»503″ opm=»1″]

Aroma Learning Miss Esencial

[membership_page_listings style=»2″ order=»menu_order%7Casc» columns=»4″ product=»306″ opm=»1″]